logomobile

Estudio Terapia Renal Sustitutiva ESPNIC

Estudio Terapia Renal Sustitutiva ESPNIC

Desde la Sección de Cuidados Críticos Nefrológicos de la ESPNIC se solicita la colaboración mediante la cumplimentación de la siguiente encuesta, acerca de las prácticas de terapia renal sustitutiva en Europa. ¿Puedes participar?


Estudio Clínico de Parada Cardiaca Intrahospitalaria en la Infancia

Estudio Clínico de Parada Cardiaca Intrahospitalaria en la Infancia

Nos gustaría invitaros a participar en el Registro Internacional de Parada Cardíaca en la Infancia. Este estudio permitirá ampliar el conocimiento de las características de las paradas cardíacas en niños que ocurren en el hospital. Nuestro objetivo es analizar y publicar datos para mejorar las recomendaciones de la reanimación cardiopulmonar pediátrica y alcanzar una mejor supervivencia.

El estudio ha sido aprobado por el Comité de Investigación del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Vuestra participación en este registro multicéntrico consistirá en la recolección e introducción de los datos de niños que sufran una parada cardiaca en vuestro hospital en una base de datos de acceso telemático mediante un perfil de usuario personal que se os enviará una vez que confirméis vuestra participación. Nuestro centro revisará los datos introducidos y os proporcionará asistencia en caso de que fuese necesario.

Como investigadores del estudio figuraréis como autores en las publicaciones y comunicaciones a congresos resultantes del estudio.

La fecha de inicio del estudio será el 1 de octubre.
Os enviamos la documentación del estudio.
Para confirmar vuestra participación enviarnos vuestros datos en la ficha adjunta.
No dudéis en contactar conmigo o con la Dra. Jimena del Castillo para solucionar las dudas o si necesitáis más información.

Por favor enviarnos la dirección de compañeros de otros hospitales de vuestra ciudad o país que puedan estar interesados en participar en el estudio

Un saludo

Dr. Jesús López-Herce Cid       Dra Jimena del Castillo
Investigador principal       Supervisora del registro
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.       Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ficha del estudio       Ficha del investigador

Personal UCIP ante la Donación de Órganos

Conocimientos y Actitudes del personal UCIP ante el proceso de Donación de Órganos

Desde el grupo de trabajo de Ética de la SECIP hemos desarrollado ésta encuesta sobre conocimientos y actitudes del personal de UCIP ante el proceso de donación de órganos.
Nos gustaría difundirla entre los socios y presentar los resultados en nuestro próximo congreso en Oviedo, ya que creemos que puede ser de mucho interés.

Sería muy interesante también que la encuesta se difunda entre residentes, personal de enfermería, auxiliares…en cada centro.

Muchas gracias por vuestra colaboración.
Saludos,


Application of Pediatric SEPSIS Definitions – International Survey

Desde el Comité de Shock y sepsis Pediátrico de SLACIP, nos invitan a realizar la siguiente encuesta en colaboración con distintas Sociedades Científicas del mundo. Nos ofrecen la oportunidad de darle forma a la nueva definición de Sepsis Pediátrica. La Sociedad de Medicina de Cuidados Críticos (SCCM), en colaboración con la Sociedad Europea de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales (ESPNIC), y la Federación Mundial de Sociedades de Cuidados Intensivos y Críticos Pediátricos (WFPICCS) ha lanzado un Grupo de Trabajo de Definición de Sepsis Pediátrica. Para este propósito se esta llevando a cabo esta encuesta internacional.


ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE NUTRICIÓN EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS EN ESPAÑA

Desde el Grupo de Trabajo de Nutrición y Patología Digestiva de la SECIP, nos hacen llegar este estudio en el que pueden participar todos los miembros de Unidades de Cuidados Intensivos de España. Para más información, descarga el dossier de dicho estudio en el siguiente enlace: